Estado de la Investigación
Este informe tiene como finalidad evidenciar la
gestión que se ha llevado a cabo por esta Vicerrectoría en el
período 2012-2016. La información considerada corresponde a la
sistematización de los resultados de la labor de la investigación
de la Universidad de Costa Rica y registrada en la Vicerrectoría de
Investigación.
Sistema de Información y Gestión de Proyectos, Programas y Actividades (SIGPRO)
Este sistema presenta permite el seguimiento de
los proyectos programas y actividades inscritos en la Vicerrectoría
de Investigación desde 1975 hasta la fecha. La búsqueda puede
realizarse por nombre del proyecto, del investigador o bien de las
Unidades en la que se encuentra inscrito, puede identificarse los
objetivos, vigencias, investigadores y generalidades de los
distintos proyectos inscritos. https://vinv.ucr.ac.cr/sigpro/web/ Asimismo, en el
sistema puede evidenciarse una serie de listados para su consulta:
Portal de Revistas Académicas de la Universidad de Costa Rica
En este sitio se encuentran todas las revistas
académicas de esta Universidad, las cuales son de acceso abierto y
pueden ser accesadas en texto completo gratuitamente. http://revistas.ucr.ac.cr/ La Vicerrectoría de
Investigación desarrollo un índice de evaluación que mide la
calidad de la gestión editorial de estas revistas académicas de la
Universidad, llamado UCRIndex, el que se puede identificar la
posición en la que se encuentran las revistas, así como la
metodología de evaluación. http://ucrindex.ucr.ac.cr/
Repositorio Institucional Kérwá
Almacena, difunde y preserva la producción
científica y académica de la Universidad de Costa Rica desde el año
2010, ofrece acceso abierto a libros, documentos técnicos y de
trabajo; artículos, tesis, registros de audio y vídeo, informes de
investigación, entre otros. http://kerwa.ucr.ac.cr/
Lista de Unidades de Investigación
El Portal de la Investigación dispone de
información de unidades de investigación (centros, institutos,
estaciones experimentales y unidades especiales) y los diferentes
servicios que cada una de ellas ofrece; posgrados; revistas y
publicaciones para cada una de las áreas del conocimiento en que se
divide la investigación en la Universidad: